La Casa de Toño: Ya un Clásico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGWaxs8E3oDx78-ODCC8yL-AOYbsaVd8aA0L3HMbFhbxhB_zsg_8gk_ACojsrzJEAzi5e1b4BWXQS6mbv8gGI-RJcq5tLtJIfwhDnK-hSi6SHhnO_4ixIURwH6NWvEy4n4RXjjXtcSGQU/s320/c408daa9-b2de-4935-a1a3-af9254c566be.jpg)
Nombrada así por Toño, surgió según mi mamá en la cochera de una casa en la colonia de Clavería hace ya 34 años es decir en 1983 con algunos anotjitos clásicos mexicanos, donde al pasar de los años se convirtieron en un éntrale chiquito obligatorio, por su servicio, calidad y sabores.
Es increíble la cantidad de gente que uno puede encontrar en este lugar y las largas filas que se hacen los fines de semana, sobre todo cuando el hambre apremia, pero estas largas filas aunque no lo creas son rapidísimas (bueno todo depende de la tolerancia al hambre que tengas y la relatividad del tiempo), ya que el servicio de meseros, garroteros, cocineros, y todos los que pertenecen a esta cadena, están capacitados para ser uno de los servicios más rápidos, en menos de 10 minutos es garantía que los platillos que anotaste en tu comanda, estarán en tu mesa para poder entrarle con todo.
Como les decía, aquí solo encontraremos antojitos mexicanos como quesadillas (sin queso) fritas o al comal, sopes, flautas, enchiladas o enfrijoladas, tostadas y el especial de la casa un rico y delicioso pozole. Y es que entre tanto antojito uno no sabe por donde comenzar, cada uno de estos platillos es garantía de saborear y quedar satisfecho hasta el último bocado.
Los buenos recuerdos son producidos por las sensaciones que provocan el pozole de Casa de Toño, un caldo aromático, con sabores a chile, maíz, cerdo y que en conjunto con el rábano, lechuga, orégano, y limón es como cuando llegabas a casa de tus tíos un 15 de septiembre, donde el olor del pozole te seducía y te atrapaba hasta llegar a la cocina, la abuela y las tías hervían a fuego bajo el pozole en una gran olla de peltre, el ruido del rábano rebanado, la acidez del limón en las tablas de madera, para terminar con un beso y cálido abrazo.
Otro clásico mexicano que puedes degustar son las quesadillas (sin queso, no entraremos en detalles), que en lo personal las disfruto más al comal, que son deliciosas como las quieras pedir, la masa es suave y con buen sabor, al igual que los guisos que llevan dentro, es importante advertir que son de un buen tamaño, así que si decides pedir un pozole grande y una quesadilla, ten cuidado que puede que no llegues al postre, o ni si quiera terminar con alguno de los dos platillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiKuJJRKR3OWoYlJbWl7Thu1eN_D209Au0rZpaFeHomZVmjq5UOZdHusPSRsaEl7bNE7Q-84KKSu3JpGiAvabohOUZfElRh7wDTeQqVx7N-JToYNk6n7FJqh7i0LY4L9XtGa1QUDfujCw/s320/a2ebee7b-95c4-4098-a59f-7a40e3d208d4.jpg)
Y para terminar, porque existen personas que sin postre es como no haber comido, recomiendo mucho el flan de la abuela, pequeño y dulce bañado en cajeta y acompañado por un café americano (sin azúcar de preferencia), hace de esta una comida completa y bastante sabrosa.
Los precios son bastante accesibles, un pozole grande $51 y el chico $47, recordando que el grande es bastante generoso, las quesadillas a $25 cada una, tostadas a 30 y los demás platillos la orden a 40 pesos.
Los precios son bastante accesibles, un pozole grande $51 y el chico $47, recordando que el grande es bastante generoso, las quesadillas a $25 cada una, tostadas a 30 y los demás platillos la orden a 40 pesos.
Este lugar tiene 32 sucursales en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, así que seguramente hay una cerca de ti.
No olvides dejar tu comentario, y recomendarme algún lugar.
Te dejo mi correo si tienes alguna sugerencia: alejandro.rodv@gmail.com
Y nos leemos en la próxima entrega de Éntrale Chiquito.
Comentarios
Publicar un comentario